
- Este evento ha pasado.
Usos y aplicaciones de los Contratos de Dólar Futuro
septiembre 7, 2017 @ 5:00 pm - 10:00 pm
Curso de Extensión. 7 de septiembre de 2017
Docente a cargo: Cra. Soledad Retamar*
Formulario de inscripción en línea
Descripción de la propuesta
Se analizara detalladamente la operatoria con contratos de dólar futuro, previo explicar en qué consiste el contrato y sus diferencias con un forward.
En cuanto a la operatoria con dólar futuro se abordarán temas como la Liquidación diaria de resultados; integración y reposición de márgenes de garantía; liquidación del contrato al vencimiento; riesgo de base y apalancamiento. Se analizará la utilidad del contrato en materia de cobertura de riesgo cambiario, así como desde la expectativa del especulador. Con respecto a la valuación de los contratos se desarrollará la Teoría de la Paridad de la Tasa de Interés; comprendiendo su deducción y aplicaciones para detectar arbitrajes cambiarios y financieros tales como operaciones de carrytrade y el denominado en la jerga del mercado local «bicicleta financiera». Finalmente se abordará la operatoria con opciones sobre contratos de dólar futuro: Introducción a los contratos de opciones; clases de opciones europeas y americanas; operaciones de compra o venta de put y call. Opciones donde el activo subyacente es un contrato de futuro y laliquidación de resultados.
Destinatarios
Profesionales en Ciencias Económicas; Empresarios; Estudiantes en Ciencias Económicas; y público en general interesados en temas financieros y cambiarios.
Objetivos
Adquirir las competencias para:
– Evaluar y tomar decisiones operando con contratos de dólar futuro y opciones sobre estos contratos desde la perspectiva del coberturista; del arbitrajista y del especulador. – Analizar e interpretar datos de mercado a estos efectos.
Contenido
Contratos de forward y futuro: conceptos y diferencias entre ambos. Introducción al análisis del coberturista. Operatoria con contratos de dólar futuro: modalidad de negociación (regla prioridad precio-tiempo); rol de la cámara compensadora; liquidación diaria de resultados y al vencimiento. Riesgo de base. Apalancamiento del contrato y el atractivo que estos contratos generan para el especulador. Teoría de la paridad de la tasa de interés: deducción y aplicaciones para valuar contratos de dólar futuro y detectar oportunidades de arbitrajes cambiarias y financieras. Opciones sobre contratos de dólar futuro: Introducción al contrato de opción; clases de opciones (según sean de compra o venta, americanas o europeas). Su utilidad para realizar cobertura y especulación. Operatoria con contratos de opciones sobre futuros de dólar: liquidación de resultados antes y al vencimiento; y modalidad de negociación.
Metodología
Clase expositivas y dialogadas, con un enfoque inminentemente práctico, que incluye el planteo de casos analizando información de mercado relevante. Se requerirá del soporte de proyector y del pizarrón.
Cronograma
5 Horas – Viernes, 7/09/2017 de 17 a 22 hs.
Inversión del Programa de Capacitación
· Público en General: $300.
Bibliografía
Bünsow, Federico (2012). Mercado de Capitales. Estrategia, valuación y negocios. Bs. As. La ley. Hull, John C. (2011). Introducción a los mercados de futuros y opciones. Pearson. México. Diez de Castro, L., Mascareñas, J. (1994). Ingeniería financiera. La gestión en los mercados financieros internacionales. Madrid, McGraw-Hill. Pacher, M. A. (Marzo de 2013). El Mercado de Cambios. Notas de cátedra de Análisis del Sistema Financiero. Paraná, Entre Ríos, Argentina: Biblioteca de la Facultad de Cs. Económicas de la U.N.E.R. (Inventario nº. 27067). Pasquali, R. (2011). Futuros, índices y opciones. Bs. As. Fundación de la Bolsa de Comercio de Bs. As.
Perotti, Estrella (2005). Introducción a los modelos de valuación de futuros. Rosario, Investigación & Desarrollo, Bolsa de Comercio de Rosario disponible en http://www.bcr.com.ar/Publicaciones/serie%20de%20lecturas/2005_03.pdf (fecha de consulta 27/03/2016). Retamar, S. y otro (2011). “Guía de Ejercitación Práctica de las Unidades I y II de la cátedra de Análisis del Sistema Financiero”. Disponible en biblioteca de la Facultad de Cs. Económicas de la UNER; Inventario nº. 27058.
Breve Reseña Docente
Contadora, Licenciada en Administración de Empresas y Docente universitaria.
Contacto:
- Nombre:Área de Extensión y Posgrado
- Teléfono: (0343) 4235103 int. 270
- E-mail:posgrado_parana@uca.edu.ar
- Horario:De lunes a jueves de 14 a 21 hs. Viernes de 8 a 14 hs.