El CEER participa en la definición de la Marca Ciudad de Paraná

La idea es generar una síntesis publicitaria de la identidad local que acompañe e impulse las propuestas y producciones paranaenses. El proceso es colaborativo con un Consejo Asesor compuesto por referentes de organizaciones no gubernamentales, universidades y funcionarios. El 19 de noviembre se desarrollará una jornada virtual con Raúl Belluccia, prestigioso consultor internacional en la temática.

Detalles

El presupuesto provincial 2021 prevé una reducción del gasto previsional del 9,3% real

El proyecto de presupuesto provincial 2021 presentado por el Gobierno de Entre Ríos prevé un superávit primario de casi 1.000 millones de pesos. Este cálculo no contempla el pago de intereses. El déficit financiero proyectado —que incluye los servicios de deuda— suma casi 7.000 millones de pesos. Un dato llamativo es la proyección de una…

Detalles

Mastrángelo: “Argentina necesita exportar 100.000 millones de dólares al año para tener un proceso de desarrollo sostenido”

La pandemia de COVID-19 dinamitó los canales de abastecimiento a nivel global y esa es una oportunidad para Argentina, señaló este jueves Mariano Mastrángelo en una charla virtual organizada por entidades empresarias de Entre Ríos que buscan promover las exportaciones de la provincia. La crisis provocada por la pandemia redujo el comercio internacional, explicó el especialista en comercio exterior, pero no la paralizó del todo y el mercado ya se encuentra en recuperación. El director de la consultora Regiones y Negocios subrayó que Argentina necesita exportar por 100.000 dólares al año para tener un proceso de desarrollo sostenido.

Detalles

Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos repudia las usurpaciones y defiende el Estado de Derecho

El Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos repudia el incremento de las usurpaciones de tierras en todo el país. La Constitución Nacional consagra el derecho a la propiedad privada, que debe ser defendido sin ambigüedad. Solicitamos que el Poder Judicial actúe con celeridad en estos casos y a las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y Provincial, que planteen una posición clara en defensa de la Constitución y la legalidad.

Detalles

La pobreza aumenta en Paraná y registra el mayor nivel del país en Concordia

La pobreza alcanzó en el primer semestre de 2020 el 36,3% de la población en Paraná y el 52,2% en Concordia, según el último informe publicado por el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC). El nivel de pobreza aumentó 2,4 puntos en la capital provincial con respecto al primer semestre de 2019, mientras que en…

Detalles

El 22% de la población de Entre Ríos fue asistida en abril y mayo por los programas nacionales para mitigar el COVID-19

La población adulta de Entre Ríos tiene una importante dependencia del Estado en su flujo mensual de ingresos. Esto era así antes de la pandemia de COVID-19, pero la dependencia aumentó durante la crisis económica de este año y como consecuencia de las restricciones que impidieron a muchos sectores producir y generar ingresos. El Gobierno…

Detalles